[3] Fue diputado a Cortes,[1] senador[4] y ministro plenipotenciario de España en Lisboa.
[1] Fue fundador del periódico Las Novedades (el primero de gran circulación en España y en el que introdujo los folletines con grabados), director de La Ilustración, periódico universal de 1849 a 1857, del Semanario Pintoresco Español entre 1846 y 1855 y de una Biblioteca Universal, de obras históricas, científicas y literarias, que tuvo éxito gracias a su bajo precio y notables ilustraciones.
[5] En opinión de Jacinto Octavio Picón, «sus obras verdaderamente importantes, las que le acusan como propagandista incansable de las ideas nuevas, las que le dieron más reputación en vida y han de proporcionarle ahora más gloria», fueron Estudio político y biográfico sobre Olózaga, la Guía de Madrid, Mi misión en Portugal y Las luchas políticas en la España del siglo XIX.
[5] Fernández de los Ríos, cuyo pensamiento ha descrito como librepensador, europeísta y anticlerical,[6] hizo uso de varios seudónimos a lo largo de su vida, entre ellos «Fulano», «Un viajero español» y «Antonio Pérez».
[1] Terminó sepultado en el desaparecido cementerio madrileño de San Martín.