El primer real español data del siglo XIV y fue acuñado por la Corona de Castilla.
El real español es una moneda de plata de 3,35 gramos que empezó a circular en Castilla en el siglo XIV y fue la base del sistema monetario español hasta mediados del siglo XIX.
En 1480, durante el reinado de Isabel y Fernando, se fijó su valor en 31 maravedíes.
El real de a ocho fue moneda de curso legal en Estados Unidos, Canadá, Brasil y China (con resello) hasta finales del siglo XIX.
Fueron acuñados entre los años 1609 y 1682 en el Real Ingenio de Segovia, durante los reinados de Felipe III (1578-1621), Felipe IV (1605-1665) y Carlos II (1661-1700).