Querol diseñó una obra basada en elementos de la mitología clásica para reflejar una visión global del Progreso (la idea alegórica fundamental), tanto en su vertiente material como intelectual y espiritual.En él está montada una figura masculina (la Industria) que extiende su brazo izquierdo exhibiendo un caduceo (atributo propio de Mercurio, dios romano asociado al comercio).Sobre el caballo, que se presenta en una postura muy similar al caso anterior, una figura masculina (la Sabiduría) alza su brazo derecho empuñando una rama de laurel, árbol sagrado de Apolo, dios clásico del saber.También es digno de señalar que en la plaza de Legazpi estas dos esculturas descritas estuvieran situadas en una fuente, pues Pegaso es un animal mitológico fuertemente vinculado al agua, un elemento que aparece con profusión en las leyendas relacionadas con él.La central, que da nombre a toda la escultura, adopta la forma arquetípica de la victoria alada, pues otorga símbolos de triunfo a las dos alegorías que la flanquean: la Ciencia (izquierda) y el Arte (derecha).La Ciencia porta en su mano derecha una antorcha (emblema de la luz del Conocimiento) y está apoyada en un globo terráqueo.El Arte lleva una paleta de pintor en la mano izquierda (alusión a la Pintura) al tiempo que apoya el codo derecho sobre un capitel corintio (representación de la Arquitectura) y muestra en la mano derecha una estatuilla (Escultura).