Globo terráqueo

Mientras que los modelos de distintos objetos se pueden hacer con formas arbitrarias o irregulares, el término globo se utiliza solo para los modelos de objetos que son aproximadamente esféricos.

También hay globos, llamados globos celestes o esferas astronómicas, que son representaciones tridimensionales de la esfera celeste, que muestran las posiciones aparentes de las estrellas y las constelaciones y estrellas en el cielo.

Los mapas planos se crean usando un sistema de proyección que inevitablemente introduce una cantidad cada vez mayor de distorsión cuanto mayor sea el área que muestra el mapa.

Si el globo está construido de manera que las estrellas están en las posiciones que en realidad ocupan en una esfera celeste imaginaria, entonces al representarlas en la superficie del globo, todas las constelaciones se verán como sus imágenes especulares.

Por esta razón, los globos celestes se diseñan a menudo con la imagen invertida, de manera que al menos las constelaciones aparecen en el "sentido correcto".

También es posible contemplar el globo reflejado en un espejo, y de esta forma las constelaciones recuperan su apariencia habitual.

De esta forma, se consigue una reproducción fidedigna del firmamento, evitando los citados problemas.

[7]​En Europa, el globo terráqueo más antiguo del que se tienen noticias es uno descrito por Jean Fusoris en 1432.

[8]​ El globo terrestre existente más antiguo fue construido en 1492 por Martin Behaim (1459-1537) con la ayuda del pintor Georg Glockendon.

En 1485-1486, se embarcó con el explorador portugués Diogo Cão a la costa de África Occidental.

1510, se piensa que es la fuente de la frase Hic Sunt Dracones, o "Aquí hay dragones".

En 2001, la versión de la nave espacial Soyuz TMA sustituyó este instrumento por un globo virtual.

El tipo más común tiene gajos largos y delgados (tiras) de papel que se estrechan a un punto en los polos,[13]​ superponiéndose unos pequeños discos a modo de casquetes sobre las inevitables irregularidades en estos dos puntos.

Cuanto más gajos haya, se requerirá un menor arrugamiento para hacer que el mapa de papel (plano) encaje sobre la esfera.

Globo
Globo celeste elaborado por Coronelli para Luis XIV c.1683
El "Erdapfel" de Martin Beheim es el globo terrestre más antiguo que se conserva, realizado entre 1491 y 1493; las Américas aún no están incluidas. Museo Nacional de Alemania , Núremberg (2006)
Globo terrestre en el que figuran las extensiones de tierra y los descubrimientos a partir de las detalladas observaciones realizadas por los capitanes Cook, Furneux y Phipps, fabricado en 1782. El globo es obra de John Newton; y la cartografía es de William Palmer, propiedad de la Biblioteca del Estado de Nueva Gales del Sur
Globo de Gottorf ( Kunstkamera ), de 3,1 m de diámetro.