Science On a Sphere

Es utilizado para la visualización de vídeos temáticos especiales de alta calidad, concebidos especialmente para ser proyectados sobre una pantalla esférica que puede asimilarse a un gran globo terráqueo.

El primer prototipo fue construido ese mismo año, y se patentó en el 2005.

La última versión del sistema está basada en Ubuntu-Linux y en Wiimote.

[3]​ Además, se pueden adquirir versiones extendidas, incorporando la voz de un narrador.

Contiene múltiples imágenes de la Luna, Marte, terremotos en tiempo real, dinámica oceánica y muchos otros.

Science On a Sphere en el laboratorio de investigación de la NOOA.