La proyección gráfica es una palabra proveniente del latín proiectio (hacer delante),[1] es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie.
La proyección gráfica de un objeto es considerada como la figura obtenida sobre la superficie mediante haces de rectas, llamadas rectas proyectantes, que partiendo de un punto, llamado foco, trasladan los detalles del objeto hasta la superficie en la que inciden.
Es un caso particular de proyección central, donde el foco del haz proyectante estaría a distancia infinita.
En este sistema, a diferencia de los demás, no se obtiene una representación volumétrica del objeto en perspectiva, sino "vistas" como su alzado, planta y perfil.
A partir de dichas vistas, se puede conseguir una representación tridimensional del objeto en el sistema axonométrico, cuyas líneas proyectantes pueden ser tanto ortogonales como oblicuas.