Proyección cónica

En matemática, concretamente en geometría, una proyección cónica es el sistema de representación gráfico en donde un haz de rectas proyectantes que confluyen en un punto —el ojo del observador—,[1]​ proyectan el cuerpo como una imagen sobre el plano auxiliar que se interseca con dichas rectas.

Este sistema de representación reproduce fielmente en un plano las imágenes del espacio, con un resultado muy similar a como lo percibimos realmente.

La construcción de los puntos de fuga y probar su adecuada situación en el plano de proyección se diferencian nominalmente según la geometría con la que se plantee ya sea la geometría clásica como la geometría proyectiva.

Ejemplo Un cubo o cualquier ortoedro tiene rectas paralelas en 3 direcciones distintas, por tanto tiene 3 puntos de fuga

Para construir otros ángulos necesarios para proporcionar un cubo, como el de 45°: Ejemplo

Proyección cónica.
Puntos de fuga en un plano mediante perspectiva cónica respecto el ojo del observador I.