Engranaje

[1]​[2]​ Si las dos ruedas son de distinto tamaño, la mayor se denomina corona y la menor piñón.Los primeros datos que existen sobre la transmisión de rotación con velocidad angular uniforme por medio de engranajes, corresponden al año 1674, cuando el famoso astrónomo danés Olaf Roemer (1644-1710) propuso la forma o perfil del diente en epicicloide.iii.- Seguidamente se construye el círculo base concéntrico al círculo primitivo tangente a la línea de contacto, la cual fue dibujada empleando el ángulo de presión Ψ, obteniéndose así el punto B y el radio base rb (segmento OB).debe trazarse un radio del círculo base a un ángulo θ respecto al eje x, obteniéndose así el punto B, luego dibujamos una recta tangente a círculo base a partir del punto B y de longitud igual al arco AB, en donde A es el punto de intersección del círculo base con el eje x. obtendremos entonces un punto (x, y) que pertenece al lugar geométrico de la involuta del círculo base.Las ecuaciones paramétricas que modelan el lugar geométrico de la involuta del círculo base pueden expresarse como:Las anteriores fórmulas corresponden al cálculo de dientes para bicicleta, sin embargo Darle W. Dubley en su libro Manual de Engranajes, coloca el punto P (vea página 270) sobre la curva, y se encuentra en el eje x, la normal en el punto P es el eje y, las fórmulas fueron desarrolladas por Allan Candee.Los engranes hechos a partir de termoplásticos tales como nailon, policarbonatos o acetal son bastante populares y se fabrican fácilmente mediante moldeado por inyección.En realidad, el cambio en espacio no es tan grande y se ha determinado que se pueden utilizar solamente ocho fresas para cortar con precisión razonable cualquier engrane, en el rango de 12 dientes hasta la cremallera.De esta hélice deriva el ángulo β que forma el dentado con el eje axial.Los demás datos tales como adendum, dedendum y distancia entre centros, son los mismos valores que los engranajes rectos.El desarrollo de las máquinas talladoras mortajadoras por generación, tipo Sykes, hace posible tener dientes continuos, sin el hueco central.Como curiosidad, la empresa Citroën ha adaptado en su logotipo la huella que produce la rodadura de los engranajes helicoidales dobles.[16]​ Es un mecanismo diseñado para transmitir grandes esfuerzos, que también se utiliza como reductor de velocidad aumentando el torque en la transmisión.Por tanto, cuando la fuerza a transmitir es elevada se genera una fuerte presión en el punto de contacto.[19]​ Quizás la cremallera más conocida sea la que equipan los tornos para el desplazamiento del carro longitudinal.Muchas veces, en las máquinas, esto no es conveniente, porque es necesario que los dos ejes giren en el mismo sentido.El mecanismo piñón cadena es un método de transmisión muy utilizado para transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes paralelos que estén bastante separados.Es el mecanismo de transmisión que utilizan las bicicletas, motos y muchas máquinas e instalaciones industriales.Las poleas dentadas se fabrican en diversos materiales tales como aluminio, acero y fundición.El mecanismo diferencial tiene por objeto permitir que cuando el vehículo dé una curva sus ruedas propulsoras puedan describir sus respectivas trayectorias sin patinar sobre el suelo.Una variante del diferencial convencional está constituida por el diferencial autoblocante que se instala opcionalmente en los vehículos todo-terreno para viajar sobre hielo o nieve o para tomar las curvas a gran velocidad en caso de los automóviles de competición.Los ejes del cambio están soportados por rodamientos de bolas y todo el mecanismo está sumergido en aceite denso para mantenerse continuamente lubricado.Los engranajes normales cilíndricos tanto rectos como helicoidales se mecanizan en talladoras de gran producción y precisión, cada talladora tiene sus constantes y sus transmisiones adecuadas para fabricar el engranaje que se programe.[31]​ Para el mecanizado de tornillos sin fin glóbicos se pueden utilizar máquinas especiales tipo Fellows.Las afiladoras modernas están equipadas, por ejemplo, con accionamientos directos, motores lineares y sistemas digitales de medición.Es importante resaltar que la relación entre la velocidad de salida y el par transmitido es inversamente proporcional.donde: P, potencia transmitida en W (vatios) T, par de fuerzas en N·m ω, velocidad angular en rad/s.La transmisión con piñón intermedio o loco está constituida por tres ruedas dentadas, donde la rueda dentada intermedia solamente sirve para invertir el sentido de giro del eje conducido y hacer que gire en el mismo sentido del eje motor.En la actualidad, y particularmente en la industria de la automoción, se están supliendo aceros aleados por aceros más sencillos dadas las grandes ventajas técnicas que ofrece la nitruración (elevadas durezas, regularidades de temple, menos deformaciones...).En Europa las especificaciones más conocidas son las que la norma DIN 51517 define como LUBRICANTES tipo CLP.
Engranajes artesanales de máquina textil. Museo de Tarrasa , Barcelona .
Molde chino para fabricar engranajes de bronce (siglos II a. C. a III d. C.).
Mecanismo de Anticitera.
Engranaje helicoidal de Leonardo.
Transmisión antigua.
Antigua grúa accionada con engranajes ubicada en el puerto de Sevilla.
Piñón recto de 18 dientes.
Engranajes especiales. Parque de las Ciencias de Granada .
Elementos de un engranaje.
Animación de un engranaje de dos ruedas dentadas ( piñón y corona ).
Dibujado de la involuta del círculo base.
Engranaje helicoidal.
Juego de engranajes helicoidales.
Engranajes helicoidales dobles.
Vehículo Citroën con el logotipo de rodadura de engranajes helicoidales dobles.
Engranaje cónico utilizado para compuertas de agua.
Engranaje cónico hipoide.
Tornillo sin fin.
Tornillo sin fin.
Tornillo sin fin y corona glóbica.
Mecanismo de engranajes interiores.
Cremallera.
Detalle de engranaje intermedio loco.
Eslabón de una cadena.
Juego de piñones de bicicleta.
Transmisión por poleas dentadas.
Transmisión por ejes estriados.
Caja de velocidades.
Bomba hidráulica.
Mecanismo diferencial.
Eje primario de caja de cambios.
Mecanismo reductor básico.
Tallado de un engranaje helicoidal con fresa madre.
Fresa para tallar engranajes.
Fresa modular para tallado de dientes en fresadora universal.
Mecanismo divisor para el tallado de engranaje en fresadora universal.
Transmisión compuesta.
Transmisión reductora en una grúa antigua ubicada en el puerto de Sevilla .
Representación del desplazamiento de la fuerza normal en un engranaje recto.
Muestra animada de una rotura por fatiga.
Engranaje de linterna en el Molino de viento de Pantigo, Long Island (con la rueda dentada desplazada).