Castellana 81

En cuanto a los cerramientos, el arquitecto decidió su autonomía total respecto de la estructura vertical, que quedaba retranqueada en todo el perímetro, posibilitando una solución uniforme, sin interrupciones ni aristas, con esquinas curvas.

Hasta tal punto fue decisiva la modulación en el proceso proyectual que esa longitud de retícula se utilizó como lema del proyecto.

Se pueden rastrear influencias más o menos directas para este proyecto en la arquitectura americana de posguerra.

Se buscó una imagen de nobleza y elegancia sin estridencias, pero utilizando materiales novedosos.

[5]​ En el año 2007 fue vendido por la entidad bancaria BBVA a la sociedad inmobiliaria Gmp Property Socimi S.A., que planteó una rehabilitación integral del edificio para recuperar sus características originales.

Gmp decidió renombrarlo como Castellana 81, si bien la entidad bancaria BBVA sigue manteniendo su logo corporativo en el remate del inmueble dado que seguirá arrendando las plantas superiores hasta 2034.

El inmueble cuenta ya con la pre-certificación LEED Oro Core & Shell otorgada por el US Green Building Council (USGBC).

Las plantas primera, sexta, undécima, decimosexta, vigésimo primera, vigésimo sexta y trigésima, ubicadas bajo las plataformas de hormigón, tienen mayor altura libre, con la estructura de hormigón coloreado en tono pardo como techo.

La torre adquiere así el aspecto de una fortaleza ejecutada exteriormente solo con dos materiales entonados cromáticamente, acero corten y vidrio, con una serie de ritmos horizontales complejos cuyas irregularidades no son fruto del capricho, sino respuesta a requerimientos técnicos y funcionales.

El arquitecto consigue que a pesar de esas diferencias o peculiaridades, el edificio no pierda la unidad ni los valores formales y compositivos.

El arquitecto opta por crear una depresión en los espacios exteriores del este y sur de la parcela, disponiendo plataformas a distintos niveles.

Los accesos al edificio se plantean en varios puntos del contorno y con diferente carácter.

En este ámbito se utilizan materiales y colores diversos para proporcionar un ambiente de mayor riqueza e interés formal.

En estos, la modulación se manifiesta con potente perfilería de aluminio extrusionado vista y paneles acústicos donde van encajadas las luminarias, realizadas a medida para esta dimensión.

Los pilares metálicos que aparecen en las plantas tipo están encamisados en vainas cilíndricas de acero inoxidable soldadas y pulidas artesanalmente.

Interior de la planta 11.
Fachada.