Antonio Perpiñá Sebriá

[6]​[7]​ La información pública de la ordenación del centro comercial de AZCA se proyectó, en colaboración con el arquitecto Javier Feduchi Benlliude, como una exposición exhaustiva en contenidos, formatos y soportes.

Suyos son los dos primeros Colegios Mayores que se trasladaron a Aravaca,[21]​ barrio de Valdemarín, pertenecientes a dos congregaciones religiosas, La Salle[22]​ en 1963, y Blanca de Castilla[23]​ en 1965.

En el barrio de Salamanca y dando a calles perpendiculares entre Conde de Peñalver y Maldonado, realizó el edificio para la empresa Hispano Olivetti,[24]​ 1964-1966.

[30]​ En Barcelona, colaboró con los arquitectos Francesc Mitjans, Antoni Moragas, Josep María Sostres, Tort, Josep María Ribas i Casas, Manuel Ribas i Piera, Alemany, Balcells, Xavier Busquets Sindreu, Oriol Bohigas Guardiola y Josep María Martorell, entre otros.

En Madrid, su colaborador habitual fue el arquitecto catalán Luis Iglesias Martí con quien formó el estudio Perpiñá-Iglesias.

Tuvo la oportunidad de trabajar junto a Richard y Dion Neutra, Robert D. Alexander, José María de Anasagasti, Fernando Barandiarán, Federico Faci, Miguel Ángel Ruiz-Larrea, José Antonio Domínguez Salazar, Carlos De Miguel, Javier Feduchi Benlliure, Marsá, González Cruz y Serrano, entre otros.