Este color varía de tonalidad según la oxidación del producto sea fuerte o débil, oscureciéndose hacia un marrón oscuro en el caso de que la pieza se encuentre en ambiente agresivo, como sucede cuando está a la intemperie.En ambientes agresivos el acero corten se puede corroer a mayor velocidad (zonas costeras, áreas industriales, etc.), por lo que sería necesario aplicar un tratamiento anticorrosivo, con objeto de evitar dicha corrosión.Desde un punto de vista artístico, su color característico y sus cualidades químicas son muy valoradas por los escultores.Artistas como Eduardo Chillida, Marino de Teana, Josep Plandiura o Richard Serra lo utilizan frecuentemente en sus obras.En efecto, el color del entorno natural está en constante mutación, y una vía de adaptación preferible al camuflaje (elección de un color intermedio o abigarrado que permanece invariable) es la flotación cromática y textural que se consigue con las superficies meteorizables.El Acero Cor-ten, así como otros metales oxidados o tratados (el cardenillo, por ejemplo), presentan condiciones favorables para ello.En tales entornos, es posible que la pátina protectora pueda no estabilizarse, sino más bien, corroerse.Por ejemplo, el anterior Omni Coliseum , construido en 1972 en Atlanta, nunca detuvo su oxidación, y finalmente aparecieron grandes agujeros en la estructura.