[1] Toma su nombre de las "huertas del prado" que había en el siglo xvii en los terrenos vecinos al prado de los Jerónimos).[2] En su recorrido se conservan edificios como el que fuera llamado Nuevo Rezado, los palacios de Santoña y Molins, algunos de ellos ocupados luego por instituciones como la Real Academia de la Historia.[5] Con un legendario pasado de calle de la prostitución que inspiraría frases como "calle Huertas, más putas que puertas",[3] ya que a finales del siglo xx, Huertas dio nombre al conjunto de la zona como barrio “con marcha”, tapeo, bares, restaurantes y locales nocturnos.En el número 30, esquina a la calle del León tuvo sede nacional la Asociación General de Ganaderos, heredera del Concejo de la Mesta,[1] en cuyo edificio murió Leandro Rubio, consultor de dicha institución y consejero de Estado.También hay, grabados en oro sobre el pavimento, unos versos del citado Moratín, y el cuarteto) de un conocido soneto de Quevedo, maestro del conceptismo en el Siglo de Oro Español.