Moratalaz

Está delimitado por las siguientes vías: En este barrio se encuentra la principal área comercial del distrito con un Hipermercado Alcampo y un centro para mayores, así como viviendas de protección oficial de los años 1980.El Corregidor era un funcionario real que ejercía en las ciudades la autoridad judicial, gubernativa y administrativa.[6]​ De los 95 036 habitantes, 43 728 eran hombres y 51 308 mujeres, distribuidos por edades de la siguiente forma: Según su nacimiento, 7425 eran inmigrantes extranjeros, lo que supone un 7,81 % del total (censo 2015 [2]), frente al 12,01 % del año 2007.La renta per cápita anual del fue de 11 723 € en 2000, lo que supuso un incremento con respecto a los años anteriores (10 885 en 1999 y 10 237 en 1998).El arabista Elías Terés planteó que podría tratarse de un término compuesto de Murat, voz visigótica que significa "en altura", y la árabe "Alfaz": campo sembrado.Se menciona por primera vez a Moratalaz en un documento de 1425, en relación con un litigio.Para vender los pisos, Urbis llevó a cabo un gran despliegue publicitario.“Mi papá ha comprado un piso en Moratalaz”, decía una voz infantil en la radio.Moratalaz fue conocido durante mucho tiempo como el “barrio del chupete”, debido a la alta natalidad que tenía.Hasta 1963 los bautizos que se hacían en la iglesia del Dulce Nombre, en el vecino barrio de Doña Carlota.Bajo su amparo, se organizaron los vecinos en entidades que estaban prohibidas y se abrió el primer dispensario médico en el actual colegio de Nuestra Señora de Moratalaz (llamado entonces colegio parroquial Santa Lucía).La idea no funcionó entonces y es ahora cuando sus habitantes más disfrutan de las zonas alejadas del tráfico.[21]​ Entre estas dos elecciones el censo se redujo en 6294 personas (-7,35 %), los cuales además acudieron en menor número a votar (2,32 % más de abstención).Por candidaturas, el PP perdió 1408 votos (-4,59 %), el PSOE 5704 (-23,39 %), IU ganó 531 (+11,28 %, la única fuerza que aumentó su número de votos) y el resto perdió 362 (-19,35 %); es de señalar que gran parte de estas pérdidas se debió a la reducción del censo.[cita requerida] Durante el periodo anterior se habían cometido un total de 2142 delitos y 2443 faltas,[cita requerida] teniendo una incidencia especial los robos cometidos en interior de establecimientos, habitualmente mediante el procedimiento del butrón, y los robos o hurtos en interior de vehículos.La zona de ocio por excelencia del distrito son las denominadas "Lonjas" o "Lonja", un área peatonal en el centro del barrio que cuenta con numerosas cervecerías, pubs y comercios.El Cine Garden en avenida de Moratalaz, estuvo abierto desde 1972 hasta 1989, durante muchos años proyectó películas de estreno y fue la alternativa a irse a Gran Vía para ver cine actual.Tuvo que ser cerrada por una creciente ola de altercados y peleas, situaciones muy habituales en la época.Las fiestas de Moratalaz se celebran la segunda o tercera semana de junio en el recinto ferial de la Cuña Verde (en la parte nueva inaugurada en 2021, José Bergamín con Fuente Carrantona[2]​ Originalmente las fiestas tenían lugar en la calle Fuente Carrantona, durante muchos años, hasta el 2004.Durante las fiestas tocan grupos musicales actuales, y se realizan diversas actividades culturales.Se construyó hace unos años otro carril bici que es colindante a las calles Vinateros (desde la intersección con Diego Valderrabano) y la avenida Moratalaz hasta Corregidor Licenciado Antonio Mena.
Vista del distrito, confinado por la A-3 (izqda.), la M-30 (arriba), la M-23 (dcha) y la M-40 (abajo)
Barrios del Distrito de Moratalaz
Barrios del Distrito de Moratalaz
Bloque de edificios característicos de Moratalaz, en la calle Camino de los Vinateros del barrio de Media Legua
La M-30 a su paso por el extremo oeste oeste del distrito de Moratalaz
Personas en Moratalaz en 1974
Moratalaz, la autovía del Este y el distrito de Vallecas .
Moratalaz en los años 1970
Anciana y basura en Moratalaz en la década de 1970
Obras en 1974 en el parque de Moratalaz, con un camión de la constructora Urbis.
Personas paseando por la carretera de Vicálvaro (actual calle del Doctor García Tapia)
La Junta Municipal de Distrito.
Centro Cultural Eduardo Chillida.
Vista de Moratalaz desde el distrito de Retiro.