Universidad Politécnica de Madrid

Fue fundada en 1971[5]​ al agrupar diversos centros ya centenarios que estaban adscritos a distintos organismos.

Sus facultades o escuelas imparten mayoritariamente enseñanzas técnicas, ya que en su creación agrupó estas enseñanzas mientras que las ciencias experimentales y humanidades fueron agrupadas en la Universidad Complutense de Madrid.

La UPM ha sido considerada de las mejores universidades politécnicas de España durante los últimos años en la clasificación anual realizada por el diario El Mundo.

Desde la constitución de la universidad, han sido rectores: La Universidad Politécnica de Madrid otorga anualmente diversos premios a profesores e investigadores de la universidad así como a instituciones por su labor en diferentes aspectos relacionados con la investigación.

Los premiados en las diversas ediciones según la categoría en la que han recibido el galardón son: Se otorga al profesor en activo a tiempo completo de la UPM que más se haya destacado en su vida profesional por su labor investigadora en cualquiera de las áreas de conocimiento de la Universidad.

2009: D. Carlos Angulo Barrios: Profesor Contratado Doctor del Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM-UPM).

2017: 2016: Sika AG 2015: Banco Santander 2014: Sacyr 2013: European Aeronautic Defense and Space Company 2012: Repsol 2011: Fertiberia 2010: Indra_Sistemas 2009: Ansoft LLC 2017: Instituto para o Desenvolvimento de Energias Alternativas e da Auto Sustentabilidade 2016: Iberdrola 2014: D.ª Isabel de Felipe Boente 2013: D. Luis Gil Sánchez 2012: D. Alfredo Blanco Andray 2011: D.ª Susana Muñoz Hernández 2010: D. Miguel Ángel Egido Aguilera Por otra parte, el servicio de innovación educativa de la Universidad también otorga diversos premios con diferentes categorías a los docentes o grupos de innovación educativa.

Los premiados en las diferentes anualidades son: 2017:[21]​ D. Ángel Fidalgo Blanco (E.T.S.

2017: 2016: 2015: 2007:[24]​ 2017: Premio otorgado al GIE CyberAula, coordinado por el Profesor Juan Quemada Vives (E.T.S.

Rectorado.
Supercomputador Magerit ( CeSViMa )