Venezuela

Según Pedro Gual, Miranda pensaba que la capitulación le permitiría ganar tiempo para organizar otro frente, posiblemente en la Nueva Granada, donde el movimiento independentista estaba ya en marcha.En una segunda expedición, Bolívar tomó el mando de las tropas republicanas acantonadas en Guayana, con las que logró capturar Angostura y desde donde refundó las instituciones, creando la Tercera República.Por su parte, José Antonio Páez realizó importantísimas operaciones militares para liberar la región central del país al mando de sus llaneros.Los decretos del nuevo gobierno crearon descontento en liberales, y la inestabilidad hizo inminente el estallido de un conflicto armado conocido como la Guerra Federal.[n 6]​[45]​ Falcón sembró rencor tanto entre los conservadores como en la disidencia liberal, causando que ambos bandos se unieran para derrocarle en 1867 con la Revolución Azul.Al huir por el rechazo del gobierno, organizó en Curazao una invasión apoyada por caudillos regionales como Joaquín Crespo y Francisco Linares Alcántara.Su candidato a sucesor, Ignacio Andrade, venció en las elecciones de 1897, pero su rival José Manuel Hernández, alias el Mocho, acusó fraude y se rebeló en Queipa.Con él se inicia la transición a la democracia: decreta amnistía para los prisioneros políticos y restablece la libertad de prensa.Octavio Lepage fue Presidente provisional por pocos días, hasta que el historiador y parlamentario Ramón José Velázquez fue designado como interino.[117]​[118]​ Mientras que diecisiete países se han declarado neutrales a esta crisis, junto con la Organización de las Naciones Unidas y el Vaticano.Los casos más graves tuvieron lugar por lo general en locales del SEBIN, la DGCIM y del ejército, en todo el país (...) Los casos documentados por el ACNUDH, junto con la información recogida, indican que los malos tratos y la tortura infligidos a personas privadas de libertad por haber expresado ciertas opiniones políticas o por haber ejercido sus derechos humanos no son incidentes aislados.La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el hemisferio norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del ecuador terrestre.En Venezuela, las formaciones montañosas septentrionales se bifurcan en dos cadenas andinas, levantadas durante la Era Terciaria, que empiezan a individualizarse en el norte de la cordillera Oriental colombiana.Hacia el sureste, en cambio, la erosión ha excavado profundos valles, creando un relieve secundario de pequeñas serranías y altiplanos aislados llamados tepuyes.La formación asciende escalonadamente hasta formar en el límite con Brasil largas cadenas montañosas (sierras de Tapirapecó, Parima y Pacaraima).Se le encuentra en profundidad por debajo de la capa sedimentaria que constituye los llanos venezolanos, extendiéndose hacia Guyana, Brasil, Surinam y la Guayana Francesa.En las zonas desérticas de la costa al norte del país la vegetación primaria está compuesta por cactáceas como cardones, cujíes y tunas.[199]​ En la producción de oleaginosas tiene gran relevancia la palma aceitera —un 44.41% del total para ese año—, los cocos, algodón, sisal, soya, girasol y ajonjolí.Venezuela además posee la Faja del Orinoco, la cual es considerada la acumulación más grande de petróleo crudo pesado y extrapesado que existe en el mundo.[218]​ También se explotan otros recursos minerales con fines comerciales como el hierro, bauxita, carbón, oro, sal, fosfatos y calizas.La estatal Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE, f. 1958) lleva a cabo desde los años 70 la construcción del Complejo Uribante Caparo habiendo construido solo hasta la fecha la central San Agatón o primer desarrollo.Venezuela ha contado con varios científicos que han contribuido de manera notable a las ciencias naturales y médicas, así como al avance tecnológico.[266]​ En 2012 fue lanzado el Satélite Miranda (VRSS-1), destinado a la observación terrestre y la toma de fotografías digitales en alta resolución del territorio nacional.La Radio del Sur pretende integrar comunicacionalmente a países de América Latina, África, Asia e incluso Estados Unidos, Canadá y Europa.Otros autores venezolanos reconocidos son Andrés Eloy Blanco, Arturo Uslar Pietri (quien introdujo el término Realismo mágico en la literatura), Miguel Otero Silva, Mariano Picón Salas, Guillermo Meneses, Adriano González León, Antonia Palacios, José Antonio Ramos Sucre, Salvador Garmendia, Francisco Lazo Martí, Rafael Cadenas, José Ignacio Cabrujas, y Víctor Bravo, entre otros.[354]​ La música venezolana se caracteriza por mezclar elementos españoles y africanos, típico de ser perteneciente a un pueblo predominantemente mestizo.Este género tuvo su origen en la región hoy comprendida en los estados Apure, Barinas, Guárico, Cojedes y Portuguesa, donde se cultiva con asinuidad.Asimismo, son numerosos los artistas que se han dedicado a la producción de Arte contemporáneo, figurando en la escena nacional e internacional.Ello daría origen al coleo, un deporte ecuestre que consiste en derribar a un toro por la cola, surgido de las faenas agropecuarias en los llanos.[389]​ El escritor Raúl Gallegos señaló en su libro de 2016, «Crude Nation: How Oil Riches Ruined Venezuela», «la riqueza petrolera ha nutrido una cultura en la que la apariencia tiene una importancia primordial».
Se dice que el país debe su nombre a que Américo Vespucio , al ver los palafitos sobre los que vivían los indígenas, pensó en una « pequeña Venecia », nombre que inspiró a Alonso de Ojeda para denominar a las nuevas tierras continentales descubiertas. [ 24 ]
Mapa de la provincia de Venezuela y la parte occidental de la provincia de Nueva Andalucía en 1635.
Simón Bolívar , también conocido como «El Libertador», llevó a Venezuela a la independencia del Imperio español .
José Antonio Páez , Presidente de Venezuela en tres ocasiones. En 1826, lideró el movimiento separatista conocido como « La Cosiata », el cual separó a Venezuela de la Gran Colombia , convirtiéndose nuevamente en una república independiente.
General Antonio Guzmán Blanco , el «Ilustre Americano» .
Juan Vicente Gómez gobernó de manera dictatorial desde 1908 hasta su muerte en 1935.
Rómulo Betancourt , además de ser presidente en dos períodos, fue uno de los principales «activistas de la democracia» de Venezuela. [ 61 ]
Posición de países respecto a la crisis presidencial:
Venezuela
Desconocimiento de Nicolás Maduro
Reconocimiento de Nicolás Maduro
Posición neutral en el conflicto
Reconocimiento a la Asamblea Nacional
Rayada en naranja, el área administrada por Guyana y reclamada por Venezuela.
Mapa topográfico.
Mapa de relieve.
El Kerepakupai Vená (Salto Ángel) , con 979 m de altitud, es la cascada o caída de agua más alta del mundo, ubicada en el estado Bolívar .
Extensión del Escudo Guayanés .
El turpial venezolano es el ave nacional. [ 159 ]
Venezuela es uno de los diecisiete países megadiversos en el mundo. [ 164 ] [ 165 ]
El bosque de Uverito fue el paño forestal artificial más grande del mundo plantado por el hombre, con alrededor de 600 000 hectáreas en plantaciones de bosques de pino caribe . En la actualidad solo quedan 110 000 ha. [ 193 ]
El cacao venezolano es calificado entre uno de los mejores del mundo y es altamente apreciado por chocolateros a nivel mundial. [ 196 ] [ 197 ]
Reservas mundiales de petróleo según la OPEP (2013). Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo con un aproximado del 20 % de las reservas mundiales. [ 219 ] ​.
Famosa por sus aguas cristalinas y arena blanca, las playas del archipiélago Los Roques han sido el destino favorito de turistas de todo el mundo. [ 233 ]
La central hidroeléctrica Simón Bolívar , con su capacidad instalada para 10 200 MW , es la quinta central con mayor potencia y la octava presa más grande del mundo .
Reservas internacionales entre el período 2000-2019.
Evolución histórica del PIB per cápita (PPA) a precios constantes (en dólares de 2017), según el FMI . [ 258 ]
La estación Terrena de El Sombrero funciona como la principal estación satelital de la de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales .
Niños de la etnia yanomami en Amazonas .
La Colonia Tovar es una ciudad fundada en 1843 por colonos católicos procedentes del suroeste de Alemania . Sus habitantes hablan un dialecto llamado alemán coloniero .
Tasa de analfabetismo en Venezuela según los datos de la UNESCO [ 306 ] [ 307 ] ​ y del INE . [ 308 ]
Esperanza de vida desde 1900 a 2019.
Primera página del primer número del Correo del Orinoco , fundado por Simón Bolívar en 1818, uno de los primeros ejemplos de la prensa escrita en el país.
El Complejo Cultural Teresa Carreño , en Caracas , es uno de los más importantes de América Latina y el segundo más grande de América del Sur . [ 351 ]
Andrés Bello es considerado como la figura intelectual más destacada y de mayor relieve en la cultura hispanoamericana del siglo XIX , así como uno de los humanistas más importantes de América . [ 352 ]
Joropo , baile nacional de Venezuela.
El cuatro es el instrumento típico y el más emblemático de la música venezolana , además de ser un bien de interés cultural de la nación. [ 356 ]
Miranda en La Carraca , óleo sobre tela pintado por Arturo Michelena en 1896, es la obra más popular y utilizada de la pintura venezolana. [ 362 ]
Casco histórico de Coro , ciudad en la que se conservan muestras importantes de una arquitectura ecléctica que combina estilos autóctonos, mudéjares y neerlandeses. Fue nombraba en 1993 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco . [ 368 ] [ 369 ]
Pabellón criollo , considerado el plato nacional de Venezuela. [ 372 ]
El coleo de toros es el deporte nacional , originado en las zonas rurales del centro del país en la época colonial.