Mayoría simple (pluralidad)

La mayoría simple o pluralidad establece que una elección o votación se gana cuando un candidato u opción obtiene más votos que cualquier otro, pero no consigue más del 50% de los votos, es decir, no consigue mayoría absoluta.

[1]​ La votación puede ser de distintos tipos: Fuera de lo institucional o reglamentario y en relación con las opiniones grupales, se dice que una posición es mayoritaria cuando, en caso de hacerse una votación formal, ella alcanzaría la mayoría.

[cita requerida] Se entiende por mayoría común o mayoría ordinaria en los sistemas parlamentarios y, por extensión, en cualquier otro órgano colegiado público y privado, la necesidad de que para la aprobación de un asunto los votos a favor sean más que los votos en contra.

[cita requerida] La mayoría común, por contraposición con la mayoría absoluta, no requiere que el cómputo se haga sobre todos los miembros del órgano, sino solo con los presentes.

Tampoco importa el número de abstenciones o ausencias, sino que tendrá la mayoría la opción "a favor" o "en contra" que compute mayor número de votos.