Bosque de Uverito
[2] Para 2020 se empezó un proceso de reforestación que para 2021 solo había alcanzado 2500 hectáreas.Durante el gobierno de Hugo Chávez, se transformó a Proforca protocolizado sus modificaciones en el registro Mercantil del estado Bolívar (inscrita bajo el N° 20 tomo 15-A pro) en Maderas del Orinoco CA.[5] En el año 2012 el gobierno proporcionó $ 220 millones para reforestación y ampliación de viveros, con el fin competir en el mercado internacional maderero con grandes empresas de Brasil y Chile dedicadas a la misma tarea.Igualmente se determinó que Mavetur era responsable de la reforestación de una determinada proporción del bosque; ya que, durante el período 2018-19 no se plantaron árboles.[6] En 2019, los constantes incendios destruyeron más de 200.000 hectáreas y otras fueron deforestadas.[9] Trabajadores informaron un fuerte incendio que se originó el jueves 23 de marzo y ha consumido 30 mil hectáreas.William López, sindicalista en la antigua Maderas del Orinoco, asegura que los incendios se deben a la “negligencia de Mavetur”.“En cuatro años, la empresa sólo ha plantado 19.600 hectáreas de pinos”, aseveró López.