Etimología de Venezuela

Colón denominó a estos parajes paradisíacos como «Tierra de Gracia», expresión que ha prevalecido para referirse al país por antonomasia.En aquella travesía, la tripulación observó las viviendas construidas por los indígenas añú, erigidas sobre pilotes de madera que sobresalían del agua.El historiador Temístocles Salazar coincide en que las viviendas palafíticas le recordó a Juan de la Casa y Américo Vespucio: «a la Venecia Italiana, asemejándola con un diminutivo y hasta despectivo: Venezuela, o Venecia pequeña, y así quedó escrito el nombre en la primera descripción cartográfica que se conoce de América, elaborada por Juan de la Casa.El nombre Klein Venedig aparece en varios documentos y mapas históricos como traducción al alemán de Venezuela.En él se lee: Finalmente, un enunciado muy antiguo, plantea de nuevo la autoctonía del vocablo, Antonio Vázquez de Espinosa, sacerdote español que viajó por casi todo el continente en el último tercio del siglo XVI, escribió en su "Compendio y descripción de las Indias Occidentales", fechado en 1629, lo siguiente: Sin embargo, la versión europea sigue siendo la más aceptada para explicar el origen del nombre del país.