Fue Director del Centro de Estudios Antropológicos (1963-1964) y del Departamento de Geografía en 1970.
Doctorado en Geografía en la Universidad Laval de Quebec.
Después del golpe militar se exilia en Venezuela.
Durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez formó parte del equipo asesor de la Comisión Presidencial para Asuntos Fronterizos Colombo-Venezolanos (COPAF) presidida por Ramón J. Velásquez.
Entre sus libros destacan "La América Andina"; "Recursos y territorios de la Venezuela posible"; "Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX" (publicado por la Presidencia de Venezuela en 1987); "Venezuela, opciones geográficas".