[4] Mamíferos notables incluyen el oso hormiguero gigante, el jaguar, el mono aullador y el capibara (H. hydrochaeris), el roedor más grande del mundo.
[5][6] Venezuela se encuentra entre los 10 países más biodiversos del planeta según National Geographic.
Venezuela también posee en su territorio un gran número de crustáceos, moluscos y porifera (esponjas).
En mariposas, Venezuela posee unas 3,000 especies siendo uno de los países con más variedad en todo el mundo.
Venezuela se encuentra entre los 15 países del mundo con más especies de mamíferos.
Entre los mamíferos se incluyen tanto los mamíferos marinos (delfines, ballenatos) que utilizan el parque como refugio así como las diferentes especies de mamíferos terrestres, que se localizan mayoritariamente en el Cerro Chichiriviche, entre los que se pueden mencionar el venado matacán y el venado caramerudo, el oso melero, el zorro cangrejero, el mono araguato, la pereza, el rabipelado, la lapa, el picure y el báquiro cinchado.
Los peces que se reproducen en el parque son el mero, mixines, pargo, curbina, sábalo, róbalo, el pez sapo, cazón, sardina, el jurel, el corocoro, la picúa, la cachama negra, así como peces que habitan en los arrecifes coralinos.
Debido a las condiciones ambientales extremas y la carencia de agua dulce, los animales terrestres no abundan.
La lista se limita a algunas especies de iguanas y lagartijas, arañas e insectos.