Con 401.530 habs, en 2023 fue el tercer estado menos poblado, por delante de Delta Amacuro y Amazonas.
Sus principales ciudades son: San Carlos, Tinaquillo, Tinaco, Las Vegas (Romulo Gallegos), El Pao y Macapo.
En algunas regiones del país es también conocido con los nombres de «roble colorado» (Zulia) y «orumo» (Falcón).
Este árbol llega a medir hasta 30 m y tiene por hábitat el bosque caduco.
Existe un gran contraste entre el uso agrícola y el potencial de tierras aptas para tal actividad.
Los principales productos que se cultivan son: maíz, ñame, sorgo, quinchoncho, yuca y mango.
Sin embargo, el plato más típico de este estado suele ser el llamado pabellón criollo "alterado", el cual consiste en sustituir el arroz blanco tradicional del plato por espaguetis y puede o no estar coronado por un huevo frito.
La variedad en su gastronomía se debe, en gran medida, a la influencia que recibe de las entidades federales aledañas, puesto que está rodeado por los estados Yaracuy, Carabobo, Guárico, Barinas, Portuguesa y Lara.
Del mismo modo, se puede decir que Cojedes ha influenciado los platos de estos estados.