[1][2] [3] [4] Además de la fauna caribeña de esponjas, en Venezuela se han descrito varias especies que habitan en agua dulce, a menudo son confundidas con plantas o parte de ellas.[5][6] Las esponjas marinas en Venezuela habitan en los arrecifes coralinos del archipiélago de Los Roques[7] y el archipiélago Las Aves,[8] [9] en los arrecifes del Parque nacional Morrocoy,[1][10] en la Ciénaga de Ocumare y la Bahía de Turiamo en el estado Aragua,[11] las costas mirandinas localizadas entre Chirimena e Higuerote y el Parque nacional Mochima en el estado Sucre.[15][16] En cuanto a las esponjas de agua dulce de Venezuela se localizan primordialmente en la cuenca del río Orinoco habiéndose señalado unas 15 especies, adicionalmente se han citado en la cuenca del lago de Maracaibo donde destaca la presencia de Spongilla alba, así como Corvoheteromeyenia heterosclera en la cuenca del río Unare.Por lo general viven en ambientes acuáticos no contaminados que presenten aguas limpias y libres de sedimentos en suspensión, en dichos lugares se suelen hallar sujetas a sustratos duros como rocas, troncos o raíces de vegetación sumergida o flotantes así como en pilotes de muelles o paredes de las represas[5][17] Esta es una lista parcial de las esponjas marinas y de agua dulce de Venezuela.En Venezuela se han señalado en la literatura especializada un total de 41 familias, 63 géneros y 117 especies entre especies marinas y de agua dulce.