Venezuela ocupa el séptimo lugar dentro de los países con mayor biodiversidad del mundo.En los páramos del estado Mérida es costumbre ver nevadas durante los meses de mayo a octubre.Venezuela también cuenta con sabanas, llanos, cordilleras, tepuyes los cuales son unas montañas o mesetas verticales consideradas como las formaciones rocosas más antiguas del mundo, su origen data del Precámbrico.Esto convierte a Venezuela en una nación rica en biodiversidad y ecosistemas.En total hay 45 parques nacionales y 36 monumentos naturales, que equivalen al 21,76 % del territorio venezolano.
El país alberga dos áreas que son muy altas en
biodiversidad
: 1 - Andes Tropicales. 3 - Islas del Mar Caribe.
El
jaguar
habita gran parte del territorio venezolano.