Ramphastos toco

Su hábitat natural es América del Sur y es una especie que se encuentra habitualmente en los zoológicos de todo el mundo.

Tiene un plumaje muy llamativo con el cuerpo muy negro, garganta blanca y un anillo ocular azul.

La característica más destacable es, como siempre, su enorme pico amarillo con una mancha negra, el cual pese a parecer pesado es increíblemente ligero dado que su interior es prácticamente hueco.

Su enorme pico tiene la función de regular la temperatura del cuerpo del ave; el pico absorbe el calor mientras el cuerpo permanece a temperatura estable.

Su crecimiento es bastante lento e inicialmente no se asemejan a un tucán adulto, dado que su pico tarda varios meses en desarrollarse completamente.

Tuncan toco (Ramphastos toco) alimentandose en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, Bolivia.
Tucán toco (Ramphastos toco) alimentándose en el Parque Nacional Madidi , Bolivia.
Tucán toco (Ramphastos toco) observado en el Parque Nacional Madidi, Bolivia.
Tucán toco (Ramphastos toco) observado en el Parque Nacional Madidi , Bolivia.
Tucán toco (Ramphastos toco) Detalle del pico.
Tucán toco (Ramphastos toco) Detalle del pico.
Un juvenil de tucán toco.
Tucán Toco en Faunia , Madrid.
Termografía infrarroja del pico del tucán.
A medida que el tucán se duerme, disminuye la temperatura de su cuerpo al irradiar calor desde su enorme pico, como se muestra en esta imagen de termografía infrarroja. Estudio de la Universidad Brock de Ontario.