Su sistema radical está constituido por un eje central grueso y un manojo de 15 a 20 raíces secundarias relativamente gruesas y extensas que permiten a la planta anclarse sobre variadas clases de substrato, sea este rocoso, esquistoso, arenoso o polvo suelo y captar humedad caída a su alrededor, usualmente se le observa aislada de otros agaves pero junta a otras especies.
El Agave cocui es una planta conocida desde épocas prehispánicas, los pueblos originarios usaban sus jugos para rituales artesanales o domésticos.
La planta no ha dejado de utilizarse en mayor o menor grado desde entonces.
La palabra agave alude, pues, a algo admirable o noble.
[2] cocui: epíteto latino que significa "de color verde oscuro".