Papita, Maní, Tostón es una película venezolana de comedia escrita y dirigida por Luis Carlos Hueck.
Por otro lado se encuentra Julissa, interpretada por Juliette Pardau, que es una fanática de los Navegantes del Magallanes, el equipo rival.
Un día, Andrés consigue al finalizar su trabajo como teleoperador, unas entradas para ver el partido en la zona VIP del Estadio Universitario de Caracas, donde se enfrentarían los Leones con los Navegantes, aunque para su sorpresa, esta resulta ser la zona VIP del Magallanes; allí se encuentra y conoce a Julissa, quien inmediatamente se enamora profundamente de ella, también conoce a su padre, Vicente Gallanes, interpretado por José Roberto Díaz, quién es una persona importante dentro del equipo del Magallanes.
Andrés y Julissa empiezan a vivir un romance donde ambos tendrán que fingir ser del equipo contrario, confundiendo y enfadando a sus familiares y amigos, en uno de esos momentos, Felipe, el hermano de Andrés, descubre a su hermano con la camisa del equipo contrario y lo termina golpeando; el abuelo de Andrés, interpretado por Miguel Ángel Landa, se molesta mucho porque su nieto está con una chica del equipo contrario, por lo que echa a Andrés de la casa por unos días, y cuando Andrés regresa, su abuelo no le dirige la palabra en ningún momento, por lo que decide terminar su relación con Julissa para poder reconciliarse con su abuelo, a pesar de que esto termina destrozando sus corazones debido a lo enamorados que estaban el uno con el otro, después de esto, Julissa se entera de que está embarazada de Andrés.
«Papita, Maní, Tostón» se convirtió en la cinta más taquillera en la historia del cine venezolano, tras alcanzar 1 979 917 espectadores.