La conspiración de Gual y España es el nombre con que se conoce en la historia de Venezuela al primer movimiento independentista que buscaba alejar a Venezuela del Imperio español.
Estos revolucionarios españoles se reunían en la logias "Libertad" y "España" en la Ballesteros en Madrid.
En la conjura participaron individuos de todas las clases sociales, exceptuando a los mantuanos.
En tal sentido figuraron entre los conjurados comerciantes como Manuel Montesinos Rico; los abogados criollos Nicolás Ascanio y Luis Tomás Peraza; los ingenieros militares Patricio Ronán y Juan Lartigue de Condé; funcionarios de la Real Hacienda como Joaquín Sorondo, Juan José Mendiri, Martín Goinaga; y el párroco de La Guaira, Juan Agustín González.
Manuel Gual permaneció en Trinidad, desde donde mantuvo comunicación con el precursor Francisco de Miranda, quien estaba en Londres.