Santa Cruz (Islas Vírgenes)

Fue colonizada sucesivamente por España, Gran Bretaña, Francia, los Caballeros de Malta, Dinamarca y los Estados Unidos.

Antes de la colonización europea, Saint Croix estaba habitada por indígenas arawaks y caribes.

Durante el siglo XVII llegaron colonos holandeses e ingleses, que pronto se enfrentaron entre ellos por la posesión de la isla.

La presencia inglesa se mantendría hasta agosto de 1650, cuando sus asentamientos fueron destruidos por los españoles, que poco después fueron desplazados por los franceses.

Sin embargo, los caballeros la vendieron a la Compañía Francesa de las Indias Occidentales cinco años después.

Esta compañía danesa no puso restricciones nacionales a la llegada de colonos y pronto acudieron españoles, judíos, hugonotes e ingleses, que constituían la mayor parte de los colonos.

Además del pago en oro, los Estados Unidos aceptaron la reclamación danesa sobre Groenlandia.

Los habitantes reciben el nombre de crucianos y el inglés es la lengua más extendida.

En la isla se ha desarrollado un dialecto inglés local, conocido como cruciano (formalmente como criollo de las Islas Vírgenes), que suele utilizarse en situaciones informales.

Buck Island Reef National Monument es una reserva natural de 71 ha situada al norte de Saint Croix y en los arrecifes circundantes, muy popular para la práctica del buceo, debido a sus paisajes coralinos, aguas claras y peces tropicales.

Destacan las bahías Cane y Divi, que abarcan la mayor parte de la reserva.

Saint Croix se encuentra en 17°45′N 64°45′O / 17.750, -64.750: el punto más oriental y próximo a los Estados Unidos es Point Udall.

Saint Croix, como otras muchas islas caribeñas obtiene la mayor parte de sus recursos del turismo.

Actualmente los puertorriqueños constituyen una comunidad importante en Saint Croix, asumiendo muchas de las costumbres locales.

La presencia puertorriqueña está tan extendida que muchos estudiosos sitúan a Saint Croix como parte del Caribe español.

La mayoría residen en el East End de Saint Croix, aunque se les puede encontrar por toda la isla.

El cristianismo es la religión predominante en Saint Croix, siendo las denominaciones protestantes las más numerosas, pero también hay una significante presencia de católicos, debido a la inmigración hispana.

Como en otras muchas islas caribeñas se ha extendido la religión rastafari en diversas ramas, así como el Islam entre la población árabe, y el Judaísmo, presente desde la época colonial.

Las carreteras de Saint Croix están mal acondicionadas debido a la naturaleza del terreno, y resultan especialmente difíciles en algunos tramos.

Saint Croix está conectada mediante transporte aéreo a través del Henry E. Rohlsen International Airport, con vuelos regulares de los Estados Unidos, Puerto Rico y el resto del Caribe Oriental.

En varias ocasiones al año se celebra un festival nocturno en Christiansted llamado "Jump-Up" y un "Sunset Jazz" mensual en Frederiksted, donde los músicos locales de jazz tocan en las playas de Frederiksted.

Croix Half Ironman Triathlon se celebran en la primera semana de mayo.

Como el recorrido en bicicleta incluye una colina especialmente abrupta conocida localmente como "The Beast" (La Bestia), la prueba a menudo es conocida como "Beauty and the Beast" (La Bella y la Bestia).

Salt River Bay, Saint Croix.
Distritos y subdistritos de las Islas Vírgenes estadounidenses.
A 1754 mapa danés de la isla.
Christiansvaern en Saint Croix.