Nuevo Circo de Caracas

[1]​ Mancera constituye la Compañía Anónima Nuevo Circo de Caracas, empresa a la que traspasa los derechos y obligaciones contraídos por él.Por la noche se dio la inauguración de la temporada cinematográfica, con la película El Conde de Montecristo, a proyectarse en una enorme sala con pantalla grande e iluminación eléctrica.Tras la muerte del presidente Gómez se inicia la apertura a la participación política en el país.[6]​ Durante muchos años el Nuevo Circo de Caracas fue el principal centro de espectáculos de la capital venezolana, llegando a funcionar simuláneamente como teatro y cinematógrafo, y dando cabida a la práctica del boxeo y la lucha libre.Jorge Negrete y Mario Moreno Cantinflas, celebridades del cine mexicano se presentaron en sus arenas; el equipo deportivo The Harlem Globe Trotters maravilló allí al público caraqueño.en sus espacios se organizaron temporadas de lucha libre con El Zorro Italiano, Bernardino la Marca, El Dragón Chino, Basil Battah, El Chiclayano y torneos de boxeo, como en el que Morocho Hernández ganó la primera corona mundial para Venezuela; se instaló una pista de hielo para patinar; en La Mezquita, el inmenso salón que se ubica debajo de las torres de la fachada morisca, había un cabaret del mismo nombre donde se celebraron inolvidables bailes de Carnaval; se hicieron eventos folclóricos y estudiantiles; y hombres de la política como Andrés Eloy Blanco, Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba, Rómulo Gallegos y Rafael Caldera lo usaron para llevar a cabo sus mítines políticos.César Girón, considerado el más grande matador de toros nacido en Venezuela, se presentó en febrero de 1953 para recibir a los espadas españoles Litri, Julio Aparicio y Pepín Martín Vázquez, entre otros.Ese día, salieron en hombros por la Puerta Grande y el público emocionado los llevó por la Avenida Bolívar hasta el Hotel Caracas Hilton (actual Hotel Alba).
Vista del Círculo Metropolitano, c. 1904.