Zapato 3

Relata que él, junto a su amigo y vecino, y también miembro fundador de la agrupación, Javier Avellaneda «Vieja», formaron una miniteca (sistema de sonido para amenizar fiestas) llamada Epsilon.

Orientados hacia una búsqueda de texturas profundas, monótonas y letras denunciantes o existencialistas.

No llegando a un puerto seguro y muy probablemente durante 1986 Batoni decide dejar el proyecto de Zapato 3, el cual queda por varios meses en manos de Javier, quien continuó experimentando con otros músicos.

Batoni por su parte se une a otra banda conocida del underground caraqueño llamada Un Perfecto Extraño, donde estaban Álvaro Segura en la guitarra, Jaime Verdaguer teclados, Sebastian Araujo batería y Pablo Estacio en la voz.

Un perfecto Extraño con esa formación, en la que estuvo Batoni, tuvo un poco de actividad presentándose en varios lugares y clubes como el famoso L'Antro.

Esa formación duró desde el año 1987 hasta entrado el 1988 y se conoce como la etapa más dark del Zapato 3, confiriéndoles una fama que comenzó a ofrecerles una gran cantidad de seguidores muy rápidamente.

Esto generó fricciones en el seno de la agrupación y produjo una nueva separación.

Luego de ese evento la banda recibe su primera oferta para grabar un disco con una disquera independiente llamada TP record, y aunque programaron algunas baterías electrónicas en la grabación, invitan a Diego Márquez nuevamente para que se integre a esa etapa, para que toque algunas baterías acústicas y programe las baterías electrónicas.

Por desacuerdos con la discográfica que los firmó, la banda rompe contrato y ese primer disco, casi concluido, quedó inédito, no obstante Zapato 3 ya para ese momento estaba situada en la cúspide del underground caraqueño.

Para 1989 se presentan en el famoso concierto llamado “Encuentro en el Ruedo”, junto a Sentimiento Muerto y Desorden Público, obteniendo una muy positiva crítica de parte del público y seguidores que aumentaban vertiginosamente.

Ese mismo año grabaron Separación y dos años después Cápsula para volar.

En sus numerosas presentaciones por todo el país llegaron a compartir tarima con conocidas bandas iberoamericanas como Soda Stereo, Aterciopelados y La Unión así como con los grupos nacionales Desorden Público, Sentimiento Muerto, Aditus y Caramelos de Cianuro, entre otros.

No obstante su reducida proyección internacional, llegaron a tocar en MTV en Miami y en México.

En una entrevista realizada ese día, el 10 de octubre de 2010, en la emisora radial La Mega 107.3 FM durante el programa Fabricado Acá, Fernando Batoni, Rafael Cadavieco, Diego Márquez, Álvaro Segura y Jaime Verdaguer anunciaron que efectivamente había una gira planeada para esas fechas, pero que la propuesta que se le hizo al final no convenció.

La banda estuvo conformada por los hermanos Segura, Fernando Batoni, Jaime Verdaguer y Diego Márquez.

Su influencia se ha hecho evidente con el paso de los años y temas como «Pantaletas negras», «Obstinado», «Amo las estrellas», «Uñas asesinas» y «Vampiro» se mantienen vigentes en las estaciones de radio.