Tras firmar el acta, los expedicionarios parten con rumbo a Güiria con solo cinco mosquetes, tomándola con éxito y poniendo en fuga al comandante Juan Gavazo, encargado de defender la plaza, emprendiendo así la Campaña de Oriente.Con solo cinco mosquetes y 45 soldados, logran tomar efectivamente la ciudad al día siguiente, el 15 de enero, poniendo en fuga al comandante realista Juan Gavazo y tomando efectivamente la ciudad, que contaba con cinco cañones.Santiago Mariño se referiría a este suceso en una proclama escrita junto a su compañero Juan Bautista Bideau de la siguiente manera: ...Tuvimos el día 13 la gloria con sólo cinco mosquetes y un puñado de hombres de tomar 10 cañones y toda Güiria poniendo en vergonzosa fuga a su ex comandante Gavazo...Los grupos realistas eran comandados por José Tomás Boves, quien levantó a los llaneros aduciendo que Bolívar y los demás iban a crear una república para los blancos y que el Rey de España Fernando VII había prometido la libertad de los esclavos.La Segunda República comenzó entonces su decadencia alternando victorias y derrotas todas muy costosas para ambos bandos.La segunda república estaba compuesta por las provincias de Mérida, Trujillo, Caracas, Barinas, Barcelona, Cumaná y Margarita.Durante este período no se tomó la provincia de Guayana, Maracaibo y Coro que permanecieron realistas.