Debido al papel políticamente neutral que debe jugar, la constitución de la Interpol prohíbe en su artículo 3 cualquier tipo de relación con crímenes políticos, militares, raciales y religiosos.Su historia comienza en 1914 en el marco del Primer Congreso Internacional de Policía Criminal, celebrado en Mónaco.En 1932 muere el Dr. Schober, por lo que se pone en marcha la creación del puesto de secretario general.En 1938, los nazis deponen al secretario general y toman el control de la organización.En 1963, se lleva a cabo la primera conferencia regional, celebrada en Monrovia, Liberia.Interpol inaugura la oficina de enlace con las Naciones Unidas en Nueva York y el primer representante especial fue nombrado en el año 2004.La asamblea toma todas las decisiones relacionadas con la política, los recursos, los métodos de trabajo, las finanzas, las actividades y los programas.[6] Estos miembros son elegidos por la Asamblea General y deben pertenecer a distintos países.La Secretaría cuenta con seis oficinas regionales en Argentina, Costa de Marfil, El Salvador, Kenia, Tailandia y Zimbabue, y una oficina de enlace en las Naciones Unidas en Nueva York.El concepto de policía criminal en algunos países del mundo latino (España, Portugal, Italia) no existe como tal, sino que se corresponde con las labores y funciones de la Policía Judicial.
Estados miembros de Interpol
Ronald Noble, antiguo secretario general de 2000 a 2014, en el 6.º congreso mundial contra la piratería y el tráfico de productos ilícitos.