Ahmed Naser Al-Raisi
[4][6] Es coautor del libro Social & security impact of the internet, publicado por el Emirates Center For Strategic Studies and Research en 2009.[5][15][16] Un informe de David Calvert-Smith, exfiscal jefe del Reino Unido, afirmó que Al-Raisi no era apto para el puesto.[8][17][18] Matthew Hedges pidió a los miembros de Interpol que no le consideraran para el cargo.[20][21] De forma inusual para un proceso normalmente opaco,[22] Emiratos Árabes promocionaba a Al-Raisi organizando sus viajes a los países miembros de Interpol para conseguir apoyos, mientras se le consideraba un "paria internacional".[17][30] El papel a tiempo parcial de Al-Raisi será principalmente ceremonial,[17][29][32] un hecho que Interpol ha destacado en repetidas ocasiones.Sin embargo, Al-Raisi parece estar dispuesto a cambiar la política de Interpol.Ulrich Schmid, periodista del Neue Zürcher Zeitung, calificó su elección como un motivo de celebración para los países autoritarios, ya que erosionaría aún más la posición de los derechos humanos en las organizaciones internacionales.Sayed Ahmed Alwadaei, director del Instituto Bahreiní para los Derechos y la Democracia, declaró que la violación de la decisión del TEDH indica cómo "se cruzan las líneas rojas" bajo el liderazgo de Al Raisi.Según William Bourdon, las acusaciones de tortura eran suficientes para levantar su "inmunidad diplomática", y añadió que los fiscales franceses deberían haber ordenado su detención inmediata.