El mastodonte americano es la especie más reciente y conocida del género.
Mastodon, visto como un nombre científico, es obsoleto,[5] puesto que el nombre dado por Cuvier no fue el primero, sino Mammut, erigido 18 años antes por Johann Friedrich Blumenbach, y de acuerdo con las normas de la ICZN el nombre más antiguo tiene precedencia, convirtiendo a Mastodon en un sinónimo más moderno.
El término común de mastodontes se extendió a otros proboscídeos, usándose tradicionalmente para los que presentan dentición bunodonta y zigodonta de las familias Mammutidae y Gomphotheriidae.
[1] Los mastodontes eran similares en apariencia a los elefantes y mamuts aunque no estaban cercanamente emparentados.
Un tiempo después, restos similares fueron encontrados en Carolina del Sur, que de acuerdo a los esclavos, eran parecidos a los del elefante africano, pronto siguieron el descubrimiento de huesos completos y colmillos en Ohio y la gente empezó a llamarle "mamut" como aquellos que estaban siendo excavados en Siberia.
[11] A lo largo del tiempo, fósiles de sitios en Norteamérica, África y Asia han sido atribuidos a Mammut pero solo los provenientes de Norteamérica han sido descritos y nombrados, uno de ellos, M. furlongi, cuyos restos fueron encontrados en la Formación Juntura en Oregón, Estados Unidos, data del Mioceno tardío,[12] sin embargo, actualmente ya no se considera una especie válida.