Chicha criolla

Asimismo, se distingue del otras chichas de países andinos en que no es una bebida espirituosa ni se usa como parte de algún asunto ritual o político, sino que simplemente se concibe como una golosina líquida.[3]​ Por otro lado, debido a la diáspora venezolana producto de la crisis que ha enfrentado el país desde 2013, este tipo de chicha se ha extendido en otros países donde los migrantes venezolanos la han dado a conocer a distintas escalas.[3]​ Así, debido al origen caribe del término y a cómo se desarrolló cronológica y geográficamente la conquista española de América es posible que el término se utilizara para alguna bebida de lo que actualmente es Venezuela.[3]​ Es la más difundida de las chichas venezolanas y es elaborada con leche, agua, leche condensada, vainilla, panela, piloncillo, papelón, canela y arroz.En otras regiones se le llama chicha andina a la chicha recién hecha que le agregan jugo de piña.
Chicha de arroz con canela, leche condensada y sirop de chocolate .