Digitel

[1]​ Es la segunda operadora en número de usuarios (en orden descendente, entre Movistar y Movilnet), concentrando más del 38% del total debido a las fallas de Movilnet.[4]​ Digitel nace como un proyecto liderado por el empresario Ibrahim El-Hibri, con una inversión de $800 millones, teniendo como principales aliados, desarrolladores y al mismo tiempo accionistas, diferenciados en sus funciones, en la parte técnica: Norconsult Telematics, LTD de Noruega, Togewa Swissnet, A.G.A finales de ese año, ya tenía 15000 suscriptores activos.Dichas acciones estaban en manos de Norconsult Telematics, LTD (1%), Togewa Swissnet, A.G.[9]​ Ese mismo año, TIM decide vender algunas de sus compañías en Sudamérica, entre las que se encuentra Digitel.[cita requerida] En octubre de 1999, Digitel lanza al mercado venezolano la tecnología GSM.Esta tecnología tiene como principal característica el uso de la tarjeta SIM (Subscriber Identity Module), que almacena todos los datos del usuario: número telefónico, planes y servicios contratados.También ese año, Digitel pone en funcionamiento el segundo switch e inicia operaciones comerciales en la ciudad de Valencia.[18]​[19]​ En 2009, se realiza el lanzamiento del servicio Banda Ancha Móvil (BAM), con velocidades topes de 3,6 Mbps, a través de un dispositivo módem USB para computadoras portátiles y residenciales.Debido a los inconvenientes presentados por esta actualización de redes, la compañía pierde aproximadamente 600.000 suscriptores y cierra el año 2011 con 6.400.000 usuarios.
Torre Digitel en Caracas .