Movistar (Venezuela)
Un monitoreo del IPYS Venezuela en abril del mismo año determinó que el bloqueo se caracterizaba por discriminación geográfica, ya que el portal web podía verse en varios estados con los mismos proveedores web.Periodistas se manifestaron frente a las oficinas de las Naciones Unidas en Caracas y después en las oficinas de Movistar Venezuela para exigir que levanten el bloqueo.En la escala es muy grande y esto indica que es un abuso sistemático.La gestión y transporte de las señales satelitales fue administrada por Telefónica Venezolana desde 2008 hasta abril de 2021 y continuada por Hispasat hasta su cese en 2022 debido a la desactivación definitiva del satélite que proyectaba la señal.Tiene actualmente una señal exclusiva de Inter para sus suscriptores en Venezuela.