Cadivi
[2][3] El ministro Jorge Giordani a principios del 2013 dijo que se había perdido 25 mil millones de dólares a través del sistema CADIVI.[6] RECADI constituyó una brecha en la historia de corrupción venezolana, y se convirtió en un importante escándalo en 1989 cuando cinco exministros fueron detenidos, sin embargo, los cargos fueron retirados más tarde.[7] El Viernes Negro de 1983, representa un hito que cambió su historia económica.), pero mantuvo la moneda vinculada a una tasa más alta frente al dólar que el valor real del mercado.A partir del 2007 hubo unas modificaciones, cualquier persona que poseyera tarjeta de crédito, podía viajar y disponer de US $5 000 dólares al cambio oficial (cupo viajero) y además realizar compras electrónicas nacionales por US $ 3 000 dólares.11.30 bolívares por dólar para exportaciones e importaciones, cupo viajero y compras electrónicas según convenio cambiario Nro.Desde que el control de cambio se implementó en Venezuela en el año 2003, la población se ha visto en la necesidad de acostumbrarse a un cambiante y riguroso proceso de obtención de divisas supervisado por la Comisión, en donde el usuario se ve inmerso en variadas reglamentaciones cambiantes y rigurosas en organismos de control cambiario constantemente creados cada año para realizar funciones similares, pero con reglamentaciones diferentes y más complejas para la obtención de una más limitada cantidad de dólares americanos ($ US), como es el caso del SITME, SICAD, SICAD I y II y SIMADI.[19] Sistema de transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (jul 2010- feb 2013) administrado por el Banco central de Venezuela a través del cual se compran y venden en bolívares títulos en moneda extranjera fijados por encima del valor de Cadivi (B/.El anuncio lo dio a conocer Miguel Pérez Abad.Si bien CADIVI permitía obtener hasta 500 $USD en efectivo al año por persona, algunos usuarios han visto esto insuficiente, por lo cual, utilizaron mecanismos alternos para convertir los montos aprobados para la tarjeta de crédito en efectivo.A estos usuarios se les ha denominado raspacupos por el mismo presidente Nicolás Maduro.En cambio, declaró que unos cincuenta empleados habían sido despedidos por hechos irregulares.[43][44] También se dijo que, al menos, unas 900 empresas están directamente relacionadas con casos de sobreprecios en el fraude realizado a Cadivi-Cencoex.