Luis Herrera Campíns

Comenzó sus estudios en su tierra natal, terminando el bachillerato en el colegio La Salle de Barquisimeto.En esa época, con 15 años, empezó a involucrarse en la política y el periodismo, trabajando en los diarios El Impulso, Surcos, y la revista semanal de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE).Es electo Diputado al Congreso Nacional por el estado Lara por cuatro períodos consecutivos (1959-1974), y posteriormente asume la jefatura de la fracción parlamentaria socialcristiana en el Congreso durante el lapso 1962-1969.En 1969 es electo secretario general de la Organización Demócrata-Cristiana en América Latina (ODCAL) y desempeña una amplia labor periodística en diversos diarios de Caracas y el interior.[11]​[13]​ Los precios del petróleo llegan entre 1980 y 1981 a niveles nunca antes vistos, pasaron en ocasiones de los 30 dólares por barril, debido a la Guerra Irak-Irán y la política de bloqueo que realizaron los países árabes contra los Estados Unidos y otros países occidentales.[11]​ Durante el conflicto de Las Malvinas mantuvo una posición firme contra la intervención inglesa y para lograr al menos que otros países europeos no se pusieran en contra de Venezuela giró instrucciones a sus embajadores en Francia y Alemania para que declararan que Venezuela estaba reconsiderando la compra de equipos militares por cuatro mil millones de dólares.
Luis Herrera Campíns en 1940.
Herrera Campíns y Rafael Caldera durante la campaña para las elecciones presidenciales de 1978 .
Reunión de jefes de Estado en la cumbre «Norte-Sur» de Cancún, México , octubre 1981