El término «cigarrillo» se usó por primera vez en algún momento indeterminado del siglo XVIII: los mendigos en Sevilla recogían del suelo las colillas que tiraban los «señoritos», y enrollaban el tabaco remanente en papel para fumarlo.
Colón aún creía que había llegado a las Indias (Cipango y Catay, entre otras), y su principal objetivo era reunirse con dichos emisarios para llevar a cabo la misión que le habían encomendado los Reyes Católicos: firmar un tratado comercial.
Introducido por mercaderes procedentes de Brasil, prosiguió su expansión por Portugal y más tarde por toda Europa.
La Guerra de Crimea sirvió para popularizar los cigarrillos entre las tropas francesas, imitando a los turcos que fumaban en pipa.
La marca francesa Gauloises aparecerá poco antes de la Primera Guerra Mundial y Gitanes en 1927.
Durante la Segunda Guerra Mundial se llegaron a pagar 400 francos por un cigarrillo y, más recientemente, durante los días siguientes a las revueltas en Rumanía que derrocaron al régimen comunista, el cigarro se convirtió en moneda de cambio habitual.
Las principales empresas que comercializan las grandes marcas de cigarrillos , entre otras, Altadis, British American Tobacco, American Tobacco Company y Philip Morris, con los cigarrillos Fortuna, Delicados (en México) y Marlboro respectivamente.
Otras marcas populares de cigarrillos son Camel, Winston, Belmont y Lucky Strike.
Las patologías más frecuentes asociadas al tabaquismo son la bronquitis y el enfisema.
Por otra parte, se considera que el hábito del tabaquismo puede influir negativamente en la potencia sexual e infertilidad masculina.
Su uso por mujeres embarazadas ha mostrado relación con aumento en la mortalidad y defectos en el recién nacido.
Asimismo, afecta a los órganos reproductores, produciendo disfunción eréctil en fumadores activos y pasivos.
[38] Sus habitantes pueden importarlos para uso personal, y después de pagar un impuesto del 100 % los pueden fumar en privado.
Es decir, ni siquiera la barrera física inventada para “atrapar” estas sustancias puede evitar el daño que causan.
Según la OMS, los datos recabados demuestran que los principales factores son asuntos públicos, los niveles de corrupción, aduanas y otros más.
En Bután, el consumo y comercialización de cigarrillos se encuentran completamente proscritos.
El cigarrillo consta de tres partes principales: Los cartuchos recargables (filtros) los cuales pueden llevar desde sabores como fresa, chocolate, limón, o menta; hasta sabor a tabaco y nicotina en diferentes proporciones para ir reduciendo el síndrome de abstinencia.
Los cartuchos son desechables, y duran aproximadamente lo mismo que 5 cigarrillos dependiendo el modelo de cigarro electrónico.
Como ejemplo de su avance social, en la película "El Turista" protagonizada por Johnny Depp este explica brevemente qué es un cigarrillo electrónico.