Control del tabaco

fueron por autoridades seculares, se promulgaron en Baviera, Kursachsen y ciertas partes de Austria a fines del siglo  XVII.[8]​[9]​ La primera campaña pública en contra del consumo fue el movimiento antitabaco en la Alemania nazi.En Alemania el consumo siguió disminuyendo durante al menos la primera mitad de los años 1950.[12]​ Después de la Segunda Guerra Mundial, la investigación alemana fue efectivamente silenciada debido a las asociaciones percibidas con el nazismo.Sin embargo, la prevalencia del tabaquismo y la mala salud asociada continuaron aumentando en el mundo desarrollado en las primeras tres décadas después del descubrimiento de Richard Doll, pero los gobiernos se mostraron reacios a reducir un hábito considerado popular.La primera campaña de concienciación sobre los riesgos del tabaquismo realizada en Estados Unidos la llevó a cabo la American Cancer Society en 1959.[15]​ El informe concluyó que fumar tabaco era causa de cáncer de pulmón en los hombres y que la extensión del problema era suficiente para justificar una "acción correctiva" a nivel social.[17]​ Diferentes organizaciones internacionales trabajan de manera coordinada para ayudar en el control del tabaco.[18]​ Los seis componentes son: El Banco Mundial en un informe redactado y publicado en 1999 también se ha incorporado a las políticas internacionales de prevención.Las políticas sobre el tabaco que limitan la venta de cigarrillos a menores y restringen fumar en lugares públicos son estrategias importantes para disuadir a los jóvenes de acceder y consumir cigarrillos.Los fumadores que notaron las advertencias fueron significativamente más propensos a respaldar los riesgos para la salud, incluido el cáncer de pulmón y las enfermedades cardíacas.La comunidad de control del tabaco está organizada internacionalmente, al igual que su principal oponente, la industria tabacalera (a veces denominada 'Big Tobacco').Esto permite compartir prácticas efectivas (tanto en defensa como en políticas) entre los estados desarrollados y en desarrollo, por ejemplo a través de la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud que se celebra cada tres años.Además, se ha criticado duramente a estas empresas por dirigir su publicidad hacia niños y adolescentes, utilizar intensamente publicidad engañosa, como en el caso de los cigarrillos light y haber patrocinado numerosos estudios supuestamente científicos que demostrarían efectos beneficiosos del tabaco, que luego resultarían no ser tan ciertos.
Los estudiantes de medicina en Yakarta se manifiestan contra el tabaco un día antes del Día Mundial Sin Tabaco , en Bundaran Hotel Indonesia, Yakarta Central, Indonesia , 30 de mayo de 2010.
Activistas por el control del tabaco en Mumbai, 2009