Día Mundial Sin Tabaco

[3]​[4]​ Se conmemora cada 31 de mayo, reiterando el compromiso global en la lucha contra el cosumo del tabaco.

Se celebró por primera vez en 1988 con el propósito de concienciar a nivel global sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, enfatizando la prevención y las políticas efectivas para reducir el consumo de tabaco.

Este día también resalta la carga de enfermedades y muertes prevenibles asociadas al tabaquismo,[5]​ promoviendo políticas eficaces para mitigar estos efectos, es una llamada a la acción para que individuos y organizaciones participen activamente en la erradicación de la epidemia de tabaquismo.

[4]​[6]​ Entre las actividades establecidas se encuentran los Premios del Día sin Tabaco[7]​ que son otorgados anualmente a trabajos destacados, desarrollados por personas y organizaciones en las seis regiones de la OMS.

[8]​ Extra: El tabaco daña los pulmones y provoca cáncer, así que no fumen