Ananas comosus

El tallo, rojizo, se hace visible alrededor de los tres años, creciendo longitudinalmente hasta alcanzar entre 1 y 1.5 m. De las axilas foliares aparecen pequeños retoños que los cultivadores cortan para la reproducción, aunque si se dejan pueden producir más frutos.

Las flores son hermafroditas, sésiles, con brácteas inconspicuas, los tépalos externos apenas asimétricos y libres, de ovario súpero.

El período de floración se extiende por un mes o más; la planta es autoestéril, un rasgo seleccionado por los criadores para favorecer la reproducción vegetativa.

[cita requerida] El fruto es una pequeña baya, que se fusiona tempranamente con las adyacentes en un sincarpio o infrutescencia, grande y de forma ovoide.

Más hacia el interior, las celdas del ovario, que contienen las semilla en el raro caso de fertilización, también se estrechan considerablemente.

Cuando la piña está madura, la pulpa es firme pero flexible, las hojas se pueden arrancar de un fuerte tirón y el aroma es más intenso en la parte inferior.

[3]​ Entre las propiedades medicinales del fruto, la más notable es la de la bromelina, que ayuda a metabolizar los alimentos.

[4]​ La piña puede plantarse en cualquier momento del año en suelos húmedos, aunque la mejor época es el otoño.

Se desmaleza dos veces al año; la alternativa es el rociado con herbicidas, en especial ametrina, diuron e incluso uracilos como el caso del bromacil.

Exiten estudios relacionados con enfermedades ocasionadas por el desorden fisiológico llamado “Mal de cintura”.

El resto se destina al enlatado en almíbar, una práctica iniciada en Hawái en el siglo XVIII, que es la forma más consumida en los países templados.

Los principales productores son Costa Rica, Brasil, Filipinas, Indonesia, India, que concentran el 50 % de la producción.

Ananas comosus fue descrita primero por Carlos Linneo como Bromelia comosa y publicado en Herbarium Amboinenese, vol.

Escapo floral en antesis, vista lateral.
Escapo floral en antesis, vista cenital.
Semillas sueltas
Denominación de la fruta en español según el país
Cultivar ' Victoria '.
Una plantación en Veracruz , México .