La piña Española Roja es una conocida variedad de piña, producida en Filipinas, la región del Caribe (Cuba, Puerto Rico, Venezuela,[1] Centroamérica) y México.
Este cultivar también recibe los nombres de 'Black Spanish', 'Key Largo', 'Cubana' y 'Cumanesa'.
La piña Red Spanish fue llevada por los españoles a las Filipinas durante el periodo colonial (siglo XVII), y allí se usaron las hojas para elaborar telas de fibra de piña y hacer prendas tradicionales como el barong tagalog.
Contiene una cantidad moderada de azúcares (±12° Brix) y baja acidez.
[1] En Cuba la principal amenaza es la marchitez de la piña, provocada por Closteroviridae y Ampelovirus.