Pachycereus pringlei

Planta suculenta, columnar arborescente, con ramas ascendentes que puede llegar a medir hasta 19 m de alto.

Como una característica importante, esta especie presenta tres sexos (machos, hembras y hermafroditas) aunque no hay diferencia morfológica de las flores.

Aunque su madera parece frágil, sirve para hacer tirantes de techos, muebles y artesanías.

Una relación simbiótica con las colonias de bacterias y hongos en sus raíces permite a P. pringlei crecer sobre la roca desnuda, incluso donde no hay tierra disponible en absoluto, ya que las bacterias pueden fijar el nitrógeno del aire y romper la roca para producir nutrientes.

[3]​[4]​[5]​ La especie fue descrita inicialmente como Cereus pringlei por Sereno Watson y publicado en Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences 20: 368, en 1885, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[6]​ y ulteriormente sería transferida al género Pachycereus por Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose en Contributions from the United States National Herbarium 5: 93, en 1909.