Los misioneros identificaron en su cosmovisión: Un mito fundacional o de la creación, el cual decía que, provenían del norte, desde que sus antepasados fueron vencidos en una gran contienda y habían huido hacia el sur al ser perseguidos por sus vencedores, refugiándose en las montañas de la península de Baja California.Este período del año era para ellos el tiempo más alegre y apreciable; comprendía parte de lo que actualmente es julio y agosto.[2] Su cosmovisión incluía a los guamas o hechiceros tenían un lugar importante en la cultura original, la cual tenían algunos sitios sagrados y celebración de ciertas ceremonias, que sin embargo no existía ni la escritura, ni manifestaciones artísticas formales.Si bien la población cochimí era escasa, la sedentarización y, las nuevas enfermedades importadas por los españoles como a tuberculosos, sífilis, sarampión y viruela, y el cambio de dieta, mermaron la resistencia física, por lo que la población cochimí se vio reducida en un 75% en los primeros 20 años de evangelización.A la llegada de los dominicos a la baja California en 1774, los habitantes del Desierto Central de la Baja California o sea los cochimíes, prácticamente ya estaban extintos.