[2] Inicia en la frontera de México con Estados Unidos y termina en un cabo con enormes formaciones rocosas, entre las que se encuentra el llamado Arco Monumental.[4] Existían tres grupos tribales perfectamente definidos en la época prehispánica, a saber: los pericúes, los guaycuras y los cochimíes.Se considera a Hernán Cortés descubridor de la península, porque fue el primer europeo que desembarcó en ella, Fortún Jiménez, piloto al mando del navío Concepción, lo hizo como parte de una expedición hecha por cuenta y riesgo del propio Cortés.Este error y desconocimiento del padre Kino ha causado una gran confusión en la historiografía moderna, sobre todo en la norteamericana.[7] Durante su estancia en España en 1529, Cortés negoció una capitulación sobre los futuros descubrimientos en la mar del Sur, como entonces se llamaba al océano Pacífico.La otra nave era el San Lázaro, al mando del capitán Hernando de Grijalva.A bordo del Concepción todo era diferente: el navegante y segundo en el mando, Fortún Jiménez, se amotinó y asesinó mientras dormía al capitán Diego de Becerra; después agredió a los tripulantes que se mostraron leales al asesinado capitán y posteriormente abandonó a los heridos en las costas de Michoacán junto con los frailes franciscanos que les acompañaban en la travesía.Molesto Cortés porque Nuño de Guzmán, su archienemigo de siempre, le había requisado un barco en la primera expedición, y el Concepción en la segunda, decidió hacerle frente en su propia demarcación y desde ahí montar la tercera expedición.Para llegar a Chametla, Cortés tuvo que atravesar durante varios días con su ejército la Nueva Galicia.En la tal población Cortés y su ejército permanecieron durante cuatro días antes de proseguir su viaje.Como esto no bastara para alimentar a toda la expedición, Cortés salió personalmente en busca de víveres.Una vez más lo conseguido se mostró insuficiente, por lo que Cortés decidió retornar a la Nueva España con intención de abastecerse debidamente.Al poco tiempo se iniciaron las expediciones marítimas que tenían por objeto explorar el litoral californiano.Juan Rodríguez Cabrillo exploró, entre 1542 y 1543, la costa noroccidental del continente americano hasta el paralelo 44°.Cuando se abrió el comercio entre las islas Filipinas y la Nueva España (1565), se pensó en la posibilidad de habilitar un puerto en la Alta California que sirviera como puesto para el reabastecimiento y la protección del Galeón de Manila.El conde eligió a Sebastián Vizcaíno como jefe de la expedición que exploraría la región.Se pensaba que iba a ser igual de difícil colonizar la nueva zona.