Actualmente se estima su población entre 5000 y 10 000 habitantes, 7.753 personas en el censo de comunidades indígenas del 2001.[4] El patrón de asentamiento característico yekuana es ribereño y disperso.La palabra yekuana simboliza el origen común del grupo: sus ancestros de acuerdo a la tradición emergieron del Yekuana Joao, cerro ubicado en las llanuras adyacentes al alto río Cuntinamo.Tradicionalmente, los yekuana presentaban una forma de organización política descentralizada, sumamente autónoma, en la cual cada comunidad contaba con la máxima autoridad, el kajichanaa o akushana, autoridad que no trascendía los límites de la misma.Poseen una economía mixta basada en la horticultura, la caza, la recolección y la pesca.Sentado con su maraca mágica y fumando su tabaco, soñó con nuestro mundo.También están las cavernas donde viven los espíritus neutrales, y Hoiohiña, los espacios de la absoluta oscuridad, donde viven los odoshankomos, que son los espíritus del mal que sirven a Odosha, la personificación de la oscuridad.Aunque Iamancabe lo perdonó, él se robó una astilla y la plantó en la tierra.Este envió a los pájaros, dirigidos por Semenia, quien les enseñó los modos del trabajo comunitario con el que se maneja actualmente la tribu.Entonces vinieron los carpinteros, a los que se unió Wannadi y el propio Semenia.Entonces Semenia dio la idea de hacerlo por turnos, y así, aunque tomó más tiempo, llegaron a derribarlo.Gracias a esta agua la tierra se puso verde, y retoñó la selva.Shikiemone e Iureke: Esta historia comienza cuando Wannadi ve que hay muy poca gente en el mundo y decide ir a buscar un Huehanna (huevo cósmico que contiene todas las nuevas almas por nacer).Una vez que Nuna vuelve a su casa su secreto es descubierto por su hermana, Frímene.Ella decide querer salvar a esos humanos de ser devorados por su hermanos y se esconde el Huehanna en su vientre, soñando con la idea de que esos humanos serán como sus hijos.Aunque ella cree que se trata de su hermano, no logra identificar a su atacante.Frímene decide escapar y no volver a casa de su hermano.El Dama: En esta mitología se cuenta con dos grandes inundaciones, pero es la primera la más parecida al mito común del diluvio universal.Shikiemone e Iureke descubrieron la verdad sobre Huiio en un sueño donde ella se comunicó con ellos.Esta acción mágica que las aguas del río se desbordaran y lo inundara todo.Ambos huyeron convertidos en peces, y todo quedó cubierto por el Dama (lo que queda del Dama es el actual mar, y es así como le llaman los yekuana).De aquel desastre solo sobreviviron unos pocos que lograron refugiarse bajo los montes.Después de matar al jaguar y a los otros animales que participaron en la cacería, decide ir por la gente Estrella, pero eran demasiados y muy poderosos de manera que los invitó a recoger dewaka (una fruta).En la película animada Dream Tales, publicada por Acorn Media Publishing se presenta entre otros, el mito de la creación según las tradiciones yekuanas.Finalmente se enfrentó a Nuna (la luna), un hombre que trató devorarlo.Por último, atravesó un fuerte río y se encontró en la encrucijada donde había dos caminos: uno que llevaba a la tierra de los odoshankomos y otra que llevaba al primer cielo.Medatia escogió el camino blanco y así pudo accesar finalmente al cielo.