Corrupción en Venezuela

[2]​ [3]​ Es prevalente en todos los niveles de la escala social venezolana,[4]​ particularmente en el poder judicial, donde la corrupción se ha dolarizado.

Los representantes del Puerto y el gobernador, Alonso Bernáldez de Quirós, argumentaron que Hawkins les había forzado a comerciar, con la pena de destruir el pueblo, pero esto fue puesto en dudas por el gobierno central, que comenzó una investigación contra Bernáldez y que terminaría destituyéndole.

[13]​ Para 1847 José Tadeo Monagas era considerado el hombre más rico de Venezuela.

Terminada la Guerra Federal en 1863, los vencedores se otorgaron tierras, medallas y premios en dinero: Juan Crisóstomo Falcón recibió 148.000 pesos y el general Juan Antonio Sotillo, 40.000 contra los soldados, que recibieron 150 pesos.

[16]​ Sin embargo, según informes, Guzmán Blanco desfalcó a la tesorería, en 1879 posesionó tan sólo 10 millones de dólares en el Banco londinense.

[14]​ Guzmán Blanco también abusó usualmente de su poder, un ejemplo de ello es que tras un desacuerdo con un obispo, expulsó a los sacerdotes que estuvieron en desacuerdo con él e incautó los bienes pertenecientes a la Iglesia Católica.

[20]​ Durante toda su dictadura la nación, éste obtuvo ingresos ingentes por la extracción de petróleo por trasnacionales que operaron bajo la presidencia del dictador.

[cita requerida] En 1965, los vendedores de armas Mertins y Samuel Cummings vendieron a Venezuela 74 aviones F-84.

Sergio Ramírez, antiguo vicepresidente de Nicaragua, declaró al periódico La Prensa en 2011 que Carlos Andrés Pérez financió con más de 100.000 dólares mensuales a las guerrillas sandinistas para que derrocaran al dictador Anastasio Somoza.

Después del Viernes Negro, en el país se implantó un nuevo sistema de control de cambios que se llamó RECADI, según el cual tuvo tasas diferentes para obtener divisas.

[cita requerida] Este dinero habría sido usado para ayudar a la presidenta nicaragüense Violeta Chamorro y la vicepresidenta, Yesseany Medina Parra.

[34]​ Hasta la fecha es el único presidente venezolano encarcelado con sentencia firme por un caso de corrupción.

Los apoderados jurídicos señalaban que este juicio tenía un carácter político irrefutable.

[43]​ En 1997, Vladimir Petit, diputado e hijo del entonces procurador general Jesús Petit, aceptó haber recibido dinero de Castro para actividades políticas «del mismo modo que lo hicieron otros importantes políticos venezolanos y extranjeros».

[49]​ Existen muchos casos de corrupción en instituciones como el Fonden, la Teseroria Nacional, bancos estatales Pdvsa así como en diferentes ministerios.

Índice de Percepción de Corrupción en el mundo de 2019 elaborado por Transparencia Internacional . En una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio). [ 1 ] [ 1 ]
90 - 100 60 - 69 30 - 39
80 - 89 50 - 59 20 - 29
70 - 79 40 - 49 10 - 19
0 - 9
La casa de Marcos Pérez Jiménez albergaba fuentes, una piscina, un elevador, un observatorio y túneles.
Carlos Andrés Pérez en 1990.
Obra inconclusa del nuevo Mercado Municipal del Puerto de la Cruz iniciada en el año 2001. [ 45 ]