Índice de percepción de corrupción

En la última lista, Dinamarca, Finlandia, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur y Suecia se percibieron como las seis naciones menos corruptas del mundo y todos ellos han ocupado un lugar alto de la clasificación, mientras que Sudán del Sur (un país sumido en constantes crisis sociales y económicas, con una puntuación media -ocupando el último puesto de la lista- de 11 sobre 100 en 2021), Siria, Somalia, Afganistán, Venezuela, Yemen y Corea del Norte, con una puntuación por debajo de 16 en todos los casos, son percibidos como los países más corruptos del mundo.

[4]​ La corrupción se puede definir como un fenómeno nocivo, vasto, diverso y global cuyos agentes pertenecen al sector público como a las empresas privadas.

TI requiere que se disponga de al menos tres fuentes para poder evaluar un país en el IPC.

Esto ha cambiado con el tiempo, y se ha dado cada vez más voz a analistas provenientes de economías emergentes».

[7]​ La corrupción ha existido desde hace muchísimos años en diferentes ámbitos y sociedades alrededor del mundo.

Además, factores como la falta de transparencia, impunidad, desigualdad económica y debilidad institucional pueden contribuir a potenciarla.

IPC 2022 — Nótese que cuanto más rojo es el color, mayor es la percepción de corrupción del país. [ 1 ]
90-99 80-89 70–79 60–69 50–59 40–49 30–39 20–29 10–19 0-9 Datos no disponibles
Interpretación gráfica de corrupción: Un apretón de manos con billetes en euros escondidos en las manos.